Cómo mejorar tu web: Consejos de expertos en usabilidad

Compartir en

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
mejorar web

Índice

Para mejorar tu web, uno de los factores más importantes es la usabilidad, siendo un elemento crucial para el éxito de cualquier sitio web. Se refiere a la facilidad con la que los usuarios pueden navegar y completar tareas en una página web. Una buena usabilidad no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede aumentar la conversión y fidelización de clientes.

Para lograrlo, es esencial seguir ciertos principios y recomendaciones de expertos en el campo. En este artículo, exploraremos los consejos de dos figuras prominentes para mejorar tu web: Jakob Nielsen y Susan Weinschenk, cuyos modelos de reglas heurísticas pueden transformar la manera en que abordamos el diseño web.

Los Consejos de Jakob Nielsen para Mejorar tu Web y Usabilidad

Visibilidad del Estado del Sistema

estado del sistema para mejorar tu web

La visibilidad del estado del sistema se refiere a cómo un sistema mantiene informados a los usuarios sobre lo que está ocurriendo. Cuando un usuario realiza una acción, como hacer clic en un botón, espera una respuesta inmediata. Sin feedback adecuado, los usuarios pueden sentirse perdidos o pensar que el sistema no está funcionando.

Por ejemplo, al realizar una compra en línea para mejorar tu web, los usuarios deben ver un mensaje confirmando que su pedido ha sido procesado. Un buen diseño podría incluir una barra de progreso durante el proceso de pago, mostrando claramente en qué etapa se encuentra el usuario y qué pasos faltan para completar la transacción.

Relación entre el Sistema y el Mundo Real

Relación entre el Sistema y el Mundo Real para mejorar tu web

Es fundamental que el sistema utilice lenguaje y conceptos que sean familiares para los usuarios. Esto significa evitar jerga técnica y, en su lugar, usar términos y símbolos que los usuarios ya conocen. La familiaridad ayuda a los usuarios a sentirse más cómodos y reduce la curva de aprendizaje.

Un ejemplo común es el uso del ícono de una lupa para representar la función de búsqueda. Este símbolo es universalmente reconocido y facilita a los usuarios encontrar rápidamente lo que necesitan.

Control y Libertad del Usuario

Control y Libertad del Usuario para mejorar tu web

Los usuarios deben sentir que tienen control sobre sus acciones y la libertad de deshacerlas si es necesario. Esto es especialmente importante cuando los usuarios cometen errores. Proveer opciones de deshacer y rehacer les da confianza y reduce la frustración.

Por ejemplo, Gmail permite deshacer el envío de un correo electrónico dentro de unos segundos después de haber sido enviado. Esta funcionalidad ha salvado a muchos de enviar mensajes por error o con información incorrecta.

Consistencia y Estándares

Consistencia y Estándares para mejorar tu web

La consistencia en el diseño es clave para evitar confusiones. Los elementos de la interfaz, como botones, menús y etiquetas, deben ser uniformes en toda la página. Esto ayuda a los usuarios a aprender y predecir cómo interactuar con el sistema.

Un ejemplo de consistencia es el uso de los mismos colores y estilos para botones de acción en todo un sitio web. Si un botón de «Enviar» es azul y redondeado en una página, debe ser el mismo en todas las demás páginas del sitio.

Prevención de Errores

Prevención de Errores para mejorar tu web

Es mejor prevenir los errores que corregirlos después de que ocurren. Esto se puede lograr mediante el diseño intuitivo, proporcionando sugerencias y restricciones en los campos de entrada.

Por ejemplo, en los formularios de inscripción, limitar el campo de número de teléfono a solo dígitos y agregar un formato predefinido puede evitar errores comunes.

Reconocimiento en Lugar de Recordar

Reconocimiento en Lugar de Recordar para mejorar tu web

Reducir la carga en la memoria del usuario haciendo visibles las opciones y acciones necesarias. Los usuarios no deben tener que recordar información de una página a otra. En su lugar, el sistema debe facilitar el reconocimiento de opciones familiares.

Un ejemplo de esto es la función de autocompletar en los formularios de registro, que sugiere direcciones de correo electrónico basadas en entradas anteriores.

Flexibilidad y Eficiencia de Uso

Flexibilidad y Eficiencia de Uso para mejorar tu web

Los sistemas deben ser flexibles para adaptarse tanto a usuarios novatos como a usuarios avanzados. Esto se puede lograr mediante atajos para usuarios expertos y ayudas para los nuevos.

Por ejemplo, las aplicaciones de diseño como Photoshop permiten personalizar el espacio de trabajo para que los usuarios avanzados puedan tener acceso rápido a las herramientas que más utilizan.

Estética y Diseño Minimalista

Estética y Diseño Minimalista para mejorar tu web

Un diseño estético y minimalista no solo es agradable a la vista, sino que también mejora la usabilidad al eliminar elementos innecesarios que pueden distraer a los usuarios.

Un buen ejemplo es la página de inicio de Google. Su diseño minimalista con solo una barra de búsqueda en el centro ayuda a los usuarios a enfocarse en la tarea principal: buscar información.

Ayuda y Documentación

faq para mejorar tu web

Aunque el objetivo es diseñar interfaces intuitivas, siempre habrá usuarios que necesiten ayuda. Proveer documentación clara y accesible es esencial para apoyar a estos usuarios.

Por ejemplo, las plataformas de software a menudo incluyen tutoriales integrados y preguntas frecuentes que los usuarios pueden consultar cuando se encuentran con problemas.

Ayuda a Reconocer, Diagnosticar y Recuperarse de Errores

Ayuda a Reconocer, Diagnosticar y Recuperarse de Errores para mejorar tu web

Es importante que los sistemas no solo informen a los usuarios de los errores, sino que también les den soluciones claras para corregirlos. Los mensajes de error deben ser constructivos y fáciles de entender.

Por ejemplo, si un usuario introduce un formato incorrecto de correo electrónico, el sistema debe mostrar un mensaje claro explicando el error y cómo corregirlo, en lugar de simplemente indicar que hay un error.

Los Consejos Psicológicos de Susan Weinschenk para Mejorar tu Web y Usabilidad

Las Personas No Quieren Hacer Más de lo Necesario

Las Personas No Quieren Hacer Más de lo Necesario para mejorar tu web

Simplificar procesos y minimizar acciones es crucial para mantener a los usuarios comprometidos. Pedir demasiada información o hacer que los usuarios completen muchos pasos puede llevar a la frustración y abandono.

Por ejemplo, permitir el inicio de sesión con cuentas de redes sociales (como Facebook o Google) reduce la cantidad de información que el usuario debe ingresar manualmente, facilitando el proceso.

Las Personas Tienen Limitaciones para mejorar tu web

Los seres humanos tienen límites cognitivos y de atención. Evitar la sobrecarga de información y presentar contenido de manera gradual puede mejorar tu web significativamente la usabilidad.

Un buen ejemplo es la técnica de divulgación progresiva, donde la información se presenta en pequeñas dosis manejables. Amazon utiliza esta técnica mostrando inicialmente detalles básicos del producto y ofreciendo enlaces para más información solo cuando el usuario lo solicita.

Las Personas Cometen Errores

Las Personas Cometen Errores para mejorar tu web

Aceptar que los usuarios cometerán errores y diseñar con esto en mente es fundamental. Proporcionar maneras fáciles de corregir errores ayuda a mantener una experiencia positiva.

Por ejemplo, los formularios web que detectan errores en tiempo real (como una dirección de correo electrónico mal formateada) y ofrecen sugerencias para corregirlos son mucho más amigables para el usuario.

La Memoria Humana es Compleja

La Memoria Humana es Compleja para mejorar tu web

Ayudar a los usuarios a recordar información a través de pistas visuales y elementos de reconocimiento es más efectivo que obligarlos a memorizar detalles.

Por ejemplo, las aplicaciones bancarias que permiten recordar las transacciones recientes facilitan a los usuarios revisar su historial sin tener que recordar detalles específicos.

Las Personas Son Sociales

Las Personas Son Sociales para mejorar tu web

Utilizar la validación social y las pruebas sociales puede aumentar la confianza del usuario. Mostrar reseñas de productos y testimonios de otros usuarios puede ser muy efectivo.

Por ejemplo, plataformas como Airbnb muestran reseñas de huéspedes anteriores para cada alojamiento, lo que ayuda a los nuevos usuarios a tomar decisiones informadas.

Las Personas Desean Información

Las Personas Desean Información para mejorar tu web

A los usuarios les encanta tener información, pero presentarla de manera abrumadora puede ser contraproducente. Proveer opciones para ver más detalles bajo demanda es una buena estrategia.

Por ejemplo, YouTube ofrece descripciones detalladas y enlaces adicionales en la sección «Ver más» debajo de cada video, permitiendo a los usuarios acceder a más información solo si la desean.

Las Personas Procesan de Manera Inconsciente

Las Personas Procesan de Manera Inconsciente para mejorar tu web

Diseñar para el procesamiento inconsciente puede influir en el comportamiento del usuario. Utilizar imágenes y elementos visuales que desencadenen respuestas emocionales puede ser muy efectivo.

Un ejemplo es el uso de imágenes atractivas de comida en aplicaciones de entrega de alimentos, que puede aumentar la probabilidad de que los usuarios realicen un pedido.

Las Personas Crean Modelos Mentales

Las Personas Crean Modelos Mentales para mejorar tu web

Los usuarios crean modelos mentales basados en experiencias previas. Diseñar interfaces que se alineen con estos modelos puede hacer que el sistema sea más intuitivo.

Por ejemplo, el icono de un carrito de compras en una tienda en línea es un modelo mental familiar que los usuarios entienden inmediatamente.

Aprovechar los Elementos Visuales

Aprovechar los Elementos Visuales para mejorar tu web

Utilizar principios visuales como la proximidad, la unidad y el contraste puede mejorar la usabilidad de tu web. Agrupar elementos relacionados y usar colores contrastantes ayuda a guiar la atención del usuario.

Por ejemplo, los sitios web que utilizan botones grandes y de colores llamativos para las llamadas a la acción pueden aumentar las tasas de conversión.

Mantener la Atención del Usuario

Las Personas Desean Información para mejorar tu web

Es importante captar y mantener la atención del usuario mediante el uso cuidadoso de elementos visuales. Evitar el uso excesivo de animaciones y mantener un diseño limpio y enfocado puede ayudar.

Por ejemplo, los anuncios emergentes (pop-ups) deben usarse con moderación para no distraer o molestar al usuario.

Comparación entre los Consejos de Nielsen y Weinschenk para mejorar tu web

Ambos expertos ofrecen valiosos consejos para mejorar la usabilidad web, aunque sus enfoques difieren ligeramente. Mientras que Jakob Nielsen se centra en principios generales de diseño, Susan Weinschenk aborda la psicología del usuario y cómo sus comportamientos pueden influir en el diseño. Combinando ambas perspectivas, los diseñadores pueden crear interfaces que no solo sean funcionales sino también emocionalmente atractivas para los usuarios.

Aplicación Práctica para mejorar tu web como PYMES o Autónomo

Implementar estos principios puede parecer abrumador, pero no es necesario hacerlo todo de una vez. Aquí hay algunos pasos prácticos que las PYMES y los autónomos pueden tomar:

  1. Realiza una auditoría de usabilidad: Examina tu sitio web y busca áreas donde los usuarios puedan estar teniendo problemas. Herramientas como Google Analytics pueden proporcionar información valiosa sobre el comportamiento del usuario.
  2. Simplifica los formularios: Reduce la cantidad de campos en los formularios de registro y utiliza la auto-completar cuando sea posible.
  3. Mantén la consistencia: Asegúrate de que todos los elementos de diseño sean coherentes en todo el sitio web.
  4. Proporciona feedback inmediato: Asegúrate de que los usuarios reciban retroalimentación instantánea después de realizar una acción.
  5. Prueba y mejora continuamente: Utiliza pruebas de usuario para identificar problemas y realizar mejoras continuas.

Para más consejos y recursos sobre diseño UX/UI, visita nuestra sección de diseño UX/UI.

Conclusión

La usabilidad web es esencial para proporcionar una experiencia positiva al usuario y mejorar las tasas de conversión. Siguiendo los consejos de expertos como Jakob Nielsen y Susan Weinschenk, las PYMES y los autónomos pueden crear sitios web más efectivos y atractivos. No esperes más, comienza a implementar estos principios hoy mismo y observa cómo mejora la satisfacción de tus usuarios.

¿Te gustaría profundizar aún más en el diseño UX y aplicar estos principios en tus proyectos? ¡No pierdas la oportunidad de mejorar tus habilidades! Inscríbete en el curso de UX de UXcel y transforma la experiencia de usuario de tus productos digitales. ¡Haz clic aquí para empezar!

Picture of Regina Moretto
Regina Moretto
Ayudo a PYMES a digitalizar sus empresas y mejorar su imagen de marca. Experta en Marketing y Diseño de E-Commerce.

Compartir en

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.