Como participante en el mundo del comercio minorista, o si estás vendiendo productos o servicios directamente desde tu ubicación, entenderás la importancia crucial de influir en la decisión de compra de tu cliente. Cada negocio, independientemente de su tamaño o industria, tiene como objetivo fundamental vender más.
Para lograr esto, las estrategias de marketing en el punto de venta (POS) y el punto de compra (POP) surgen como las herramientas más efectivas. Estos enfoques se centran en atraer y convencer al cliente en el lugar más decisivo: el lugar donde se toma la decisión de compra.
¿Qué es POS y POP?
POS y POP son acrónimos provenientes de la terminología en inglés. POS es la abreviatura de ‘Point of Sale‘, que se traduce literalmente como ‘punto de venta‘. Mientras tanto, POP proviene de ‘Point Of Purchase‘, que significa ‘punto de compra‘.
Ambos términos están intrínsecamente ligados a la experiencia de compra en la tienda, pero cada uno tiene un enfoque ligeramente distinto en función del contexto. El POS y POP no son simplemente ubicaciones físicas, sino momentos clave en el proceso de venta que, si se aprovechan adecuadamente, pueden potenciar las ventas y mejorar la experiencia del cliente.
Sin embargo, la distinción entre ambos términos puede no ser clara para todos, por lo que nos adentraremos en la explicación de cada uno y cómo se pueden utilizar de manera efectiva en el comercio minorista.
¿Qué significa POS en el marketing?
En el universo del marketing, el término POS se refiere a la publicidad que se coloca estratégicamente en todas las áreas de pago o mostradores, esencialmente en cualquier lugar donde se encuentre la caja registradora.
Pero ¿cuál es el propósito de la publicidad en el punto de venta? En esencia, su objetivo es alentar al cliente a comprar más de lo que inicialmente pretendía al entrar en la tienda.
Esta estrategia puede ser sorprendentemente efectiva, ya que los clientes suelen estar más abiertos a realizar compras impulsivas o adicionales mientras esperan en la cola para pagar.
La publicidad en el punto de venta se puede diseñar para destacar promociones especiales, nuevos productos o artículos de venta rápida.»
¿Qué significa POS en la publicidad?
Aunque ‘Point of Sale’ se traduce literalmente como ‘punto de venta’, en la práctica de la publicidad muchos minoristas y vendedores utilizan este término de una manera más amplia. Para ellos, POS describe cualquier forma de publicidad impresa que será vista por los clientes a medida que se desplazan a través de la tienda.
Por lo tanto, los puntos de venta no se limitan solo a las cajas o áreas de pago, sino que también pueden encontrarse en ubicaciones estratégicas en toda la tienda.
En el mundo moderno del comercio minorista, la publicidad en el punto de venta y la publicidad en la tienda a menudo se utilizan de manera intercambiable para describir esta práctica de atraer a los clientes en su recorrido de compra.
¿Qué significa POP en el comercio minorista?
El concepto de «Punto de Compra» o POP, por sus siglas en inglés, es una pieza fundamental en el comercio minorista. Usualmente, los minoristas emplean el término POP para designar aquellas áreas estratégicas de su establecimiento en las que los productos están expuestos de tal manera que todos los clientes, sin excepción, pasan por ellas.
Un claro ejemplo de esto son los dulces y chocolates que tradicionalmente se exhiben cerca de las cajas registradoras en tiendas y supermercados. Este tipo de estrategias se utilizan para incrementar la probabilidad de compras impulsivas mientras los clientes esperan su turno para pagar.
No obstante, esta práctica ha generado cierto debate en los últimos años, debido a la presión que puede generar sobre los padres al realizar las compras con sus hijos. Pero es innegable que, si se usa correctamente, puede ser una herramienta de venta muy efectiva.
En contraposición, el término «POS» se usa más frecuentemente para referirse a la publicidad y a los productos de marketing que se sitúan en dichos puntos de venta. En resumen, aunque «POP» y «POS» pueden parecer similares, su uso y significado tienen sutiles diferencias dependiendo del contexto.
¿Qué productos impresos puedo utilizar para promocionar productos en los puntos de venta?
La promoción de productos en los puntos de venta puede lograrse mediante una variedad de productos impresos, gracias a la flexibilidad que ofrece la impresión de puntos de venta. Esta puede abarcar desde pequeños folletos hasta productos de gran formato que llaman la atención de manera efectiva.
Entre los productos impresos más utilizados en la estrategia POS, encontramos:
- Carteles llamativos
- Folletos informativos
- Soportes para pancartas enrollables que permiten la visualización a gran escala
- Tarjetas de puntos que aportan un factor de novedad
- Folletos y volantes que se pueden llevar a casa
- Banners impresionantes
Todos estos elementos de marketing en la tienda buscan influir en el cliente para motivarle a realizar compras adicionales.
Conclusión
En definitiva, entender y aplicar correctamente los conceptos de POS y POP en el marketing y la publicidad puede marcar una gran diferencia en tus ventas. A través de estrategias inteligentes y el uso efectivo de material impreso, puedes influir en las decisiones de compra de tus clientes justo en el punto crítico: el lugar de venta.
Desde carteles y banners hasta folletos y volantes, estos elementos son herramientas poderosas para incrementar las ventas. La clave está en adaptarlos de acuerdo a las necesidades y preferencias de tu público objetivo para obtener los mejores resultados.