¿Cuándo Enviar tu Newsletter? Mejora la Tasa de Apertura

Compartir en

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
cuando enviar newsletter

Índice

En la era digital actual, el email marketing se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas de todos los tamaños. Las newsletters, en particular, juegan un papel crucial en este escenario, proporcionando un medio eficaz para compartir noticias, actualizaciones y contenido valioso directamente con los clientes y prospectos. Pero, ¿cuándo es el mejor momento para enviar una newsletter?

Sin embargo, el éxito de una newsletter no se basa únicamente en su contenido. Uno de los factores más significativos que pueden influir en su efectividad de es el momento de su envío. Enviar una newsletter en el momento adecuado puede marcar la diferencia entre que sea vista y leída o que se pierda en la bandeja de entrada del destinatario.

La Importancia de la Hora de Envío en el Email Marketing

Podría sorprenderte saber cuánto puede influir el momento del envío en el éxito de tu newsletter. De hecho, la hora y el día en que envías tu correo electrónico pueden tener un impacto significativo en tus tasas de apertura y de clics. ¿Por qué? La respuesta es bastante sencilla: si envías tu newsletter cuando tus destinatarios están más propensos a revisar sus correos, es más probable que vean y abran tu mensaje.

Investigaciones en el campo del email marketing han demostrado esta correlación una y otra vez. Según estudios realizados, encontró que los emails enviados los martes tienen las tasas de apertura y de clics más altas.

El estudio también descubrió que la mayoría de los correos electrónicos se abren dentro de la primera hora después de la entrega, lo que resalta la importancia de sincronizar tus envíos con los momentos en que tus destinatarios probablemente estén revisando sus bandejas de entrada.

Dicho esto, es importante mencionar que no existe un «momento perfecto» universal para enviar newsletters que se aplique a todas las empresas y a todas las audiencias. El mejor momento para enviar tu newsletter depende de una serie de factores, incluyendo a quién va dirigida tu newsletter, en qué industria te encuentras y qué tipo de contenido estás compartiendo.

En las siguientes secciones, exploraremos estos factores con más detalle y proporcionaremos algunos consejos sobre cómo puedes determinar el mejor momento para enviar tus newsletters.

Factores a Considerar al Determinar la Mejor Hora para Enviar una Newsletter

Identificar el mejor momento para enviar tu newsletter implica considerar una serie de factores. Primero, es fundamental entender a tu audiencia objetivo. ¿Cuándo son más activos online? ¿Cuándo suelen revisar su correo electrónico? ¿Son más activos durante la semana laboral o en los fines de semana? ¿Son noctámbulos o madrugadores? Conocer a tu público y entender sus hábitos puede ayudarte a optimizar el momento de envío de tu newsletter.

La industria en la que operas también juega un papel importante. Por ejemplo, si trabajas en el sector B2B, es probable que tus correos electrónicos sean más efectivos durante la semana laboral. Sin embargo, si te diriges a consumidores, puede que encuentres que los fines de semana son más efectivos.

El tipo de contenido que compartes también es relevante. Por ejemplo, las newsletters de noticias o de actualidad pueden ser más efectivas por la mañana, cuando las personas están buscando las últimas noticias. Por otro lado, los contenidos más educativos o de entretenimiento pueden funcionar mejor por la tarde o la noche, cuando las personas tienen más tiempo para leer y digerir la información.

¿Cuándo Enviar tu Newsletter? Trucos y Consejos

Determinar el mejor día y hora para enviar un email de marketing puede depender de muchos factores, incluyendo la industria, el público objetivo y la naturaleza del contenido del email. Sin embargo, hay algunas tendencias generales que se pueden observar.

Aunque el mejor momento para enviar una newsletter puede variar dependiendo de tu audiencia y tu industria, existen algunas prácticas generales que pueden servir como punto de partida. Muchos estudios sugieren que los días entre semana, especialmente los martes, miércoles y jueves, tienden a obtener las tasas de apertura y de clics más altas.

En términos de horario, los correos electrónicos enviados a primera hora de la mañana (alrededor de las 6:00) o después del horario laboral (alrededor de las 20:00) suelen tener un buen desempeño. Sin embargo, estos son solo promedios y tu público puede tener patrones diferentes.

Experimenta con los Test A/B

Una estrategia que puede ser particularmente útil es la de experimentar y probar diferentes momentos de envío. Esto se conoce como prueba A/B y consiste en enviar la misma newsletter a diferentes segmentos de tu lista de correo en diferentes momentos para ver cuál obtiene la mejor respuesta.

Asegúrate de cambiar solo una variable a la vez (en este caso, el momento de envío) para que puedas atribuir con seguridad cualquier diferencia en las tasas de apertura o de clics a esa variable.

Además, muchas herramientas de email marketing ofrecen la opción de enviar tus newsletters en el «mejor momento» para cada destinatario basándose en su comportamiento de apertura de correo electrónico anterior. Esto puede ser una opción útil si tienes una lista de correo con una amplia variedad de hábitos de consumo de correo electrónico.

Recuerda, el objetivo final es llegar a tu audiencia cuando están más receptivos. Esto puede requerir algo de prueba y error, pero el esfuerzo puede dar como resultado un significativo aumento en la efectividad de tu newsletter.

También que la calidad y relevancia del contenido de tu newsletter será un factor crucial para garantizar altas tasas de apertura y engagement. Por último, asegúrate de cumplir con las regulaciones de privacidad de datos como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea al enviar correos electrónicos a personas en España.

Herramientas y Técnicas para Optimizar el Momento de Envío de tu Newsletter

Para ayudarte a determinar el mejor momento para enviar tus newsletters, existen varias herramientas de mailing que pueden ser de gran ayuda. Estas herramientas a menudo ofrecen funciones de automatización y programación que te permiten enviar tus newsletters en momentos específicos.

Algunas incluso ofrecen análisis detallados que te permiten ver cuándo tus newsletters obtienen las tasas de apertura y de clics más altas, lo que puede ayudarte a afinar aún más tu estrategia de envío. Recuerda, el email marketing no es una ciencia exacta, y puede requerir algo de prueba y error para encontrar la estrategia que mejor funcione para ti.

 

Conclusión

El momento en que eliges enviar tu newsletter puede tener un impacto significativo en su éxito. Al considerar factores como tu audiencia objetivo, la industria en la que operas y el tipo de contenido que compartes, puedes optimizar el momento de envío para mejorar tus tasas de apertura y de clics.

Las herramientas de email marketing pueden ser un recurso invaluable en este proceso, ofreciendo funciones de automatización, programación y análisis que te permiten afinar tu estrategia.

Te animamos a que pongas en práctica estos consejos y observes cómo impactan en tus resultados de email marketing.

Y, por supuesto, nos encantaría escuchar tus experiencias, éxitos, desafíos y preguntas en este proceso. Tu participación enriquece la conversación y nos ayuda a todos a aprender y crecer.

Picture of Regina Moretto
Regina Moretto
Ayudo a PYMES a digitalizar sus empresas y mejorar su imagen de marca. Experta en Marketing y Diseño de E-Commerce.

Compartir en

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Deja una respuesta

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.