Desarrollar una estrategia de contenido para blogs eficaz es crucial para cualquier tienda online que busque mejorar su visibilidad y engagement. A menudo, el brillo y la efervescencia de las redes sociales pueden hacer parecer que los blogs han sido relegados a un segundo plano. Sin embargo, esto está lejos de ser cierto. Si consideramos las redes sociales como el escaparate brillante y siempre cambiante de una tienda, entonces el blog es el almacén constante y repleto donde se guarda el verdadero tesoro de contenido duradero.
En cualquier estrategia de marketing en redes sociales, los blogs actúan como pilares fundamentales, proporcionando contenido de calidad, relevante e interesante que sirve de apoyo y sustento a las publicaciones más fugaces en redes. Por ejemplo, un post detallado en un blog puede desglosarse en varias publicaciones más pequeñas y digeribles para Facebook o Twitter, ampliando su alcance y reforzando su mensaje.
¿Qué es un blog?
Un blog es una plataforma digital que permite la publicación regular de artículos extensos, donde se desarrollan ideas y se transmite información en profundidad. A diferencia de las redes sociales, que ofrecen contenido instantáneo y efímero, un blog es un medio de comunicación a largo plazo que busca educar e inspirar a los clientes potenciales. Su valor radica en la capacidad de establecer una conexión profunda y duradera entre tu negocio y tus clientes más fieles, a través del intercambio generoso de conocimientos y experiencias.
¿Por qué un blog es tan importante en la actualidad?
En el contexto empresarial, los blogs son herramientas esenciales no solo para mejorar la visibilidad en los buscadores, sino también para fortalecer la identidad de marca y realizar funciones informativas de manera sencilla y económica. Desde empresas de tecnología que utilizan blogs para liderar el pensamiento en innovaciones hasta tiendas de moda que educan sobre sostenibilidad, los blogs ofrecen una plataforma versátil para alcanzar objetivos específicos. Muchos negocios, sin embargo, se cuestionan su importancia, desconociendo los beneficios y el impacto que pueden tener en el engagement y la fidelización de clientes.
A continuación, exploraremos las razones por las que deberías considerar iniciar un blog para tu tienda o negocio, detallando sus funciones, utilidad, y objetivos, así como las ventajas y desventajas de integrar esta poderosa herramienta en tu estrategia digital.
La necesidad de crear un blog para tu tienda online
Una estrategia de contenido para blogs puede actuar como un catalizador para el marketing de tus servicios o productos, potenciando así un incremento en las ventas. Al entender mejor las necesidades de tu cliente ideal, puedes perfeccionar tus productos y servicios para satisfacer sus expectativas de manera más efectiva.
Una estrategia de contenido para blogs que enfoque en generar contenido de alta calidad captura eficazmente la atención de tus seguidores, sino que también promueve la compartición en redes sociales, lo que puede reducir significativamente los costos en publicidad online y aumentar la fidelidad de tus clientes.
Bajo una efectiva estrategia de contenido para blogs, imagina que necesitas un hotel en Sierra Nevada para Navidades; es común buscar en Google: “oferta hotel Sierra Nevada Navidades”. Si eres el director de un hotel y tu blog comparte información valiosa sobre Sierra Nevada, como ofertas turísticas y recomendaciones de visitas, los viajeros encontrarán tu blog en los primeros resultados, lo cual podría llevarles directamente a reservar en tu hotel.
Este tipo de contenido no solo sirve para atraer clientes indirectamente a través de búsquedas sino también para fomentar que los lectores compartan tus enlaces en plataformas sociales como Facebook y Twitter.
Mantener un blog empresarial es crucial, no solo por los beneficios inmediatos sino también por las funcionalidades adicionales que ofrece, tales como:
- Recibir y gestionar comentarios de los usuarios, lo que fomenta la interacción y la participación.
- Permitir suscripciones a los contenidos del blog, manteniendo a los lectores informados y comprometidos.
- Notificar a Google automáticamente cada vez que se publica contenido nuevo, asegurando una rápida indexación y mejorando el SEO.
Pensemos en tu blog como un jardín: cada post es una planta que necesita ser regada y cuidada. La regularidad en la publicación asegura que tu jardín se mantenga verde y floreciente, atrayendo a visitantes y manteniendo a Google al tanto de la frescura de tu contenido.
¿Estrategia de Contenido para Blogs: Ventajas Clave para Tu Tienda Online?
Mejor posicionamiento en buscadores
Aunque las redes sociales son herramientas de marketing efectivas, los buscadores valoran más los blogs. Cada post se indexa como una nueva página, mejorando la visibilidad de tu tienda en plataformas como Google. Además, una actualización regular informa a los motores de búsqueda que tu sitio está activo, lo que acelera la recomendación de tu blog.
Tráfico continuo, incluso con menor actividad
Los blogs tienen la ventaja de seguir atrayendo visitas con contenido antiguo gracias a su permanencia en los motores de búsqueda. Publicar contenido con relevancia a largo plazo minimiza la necesidad de actualizar constantemente, manteniendo un flujo de visitantes sin esfuerzo adicional.
Fortalecimiento de la confianza y la comunicación
Un blog permite establecer una comunicación directa y continua con tus clientes, resolviendo sus dudas y fortaleciendo la confianza. Esta interacción crea una comunidad alrededor de tu marca y mejora la percepción de tu negocio dentro del mercado.
Generación de leads
Los blogs son excelentes para generar leads. Incluir llamadas a la acción en tus posts puede motivar a los visitantes a ofrecer su información de contacto a cambio de contenido gratuito, lo cual es vital para personalizar futuras comunicaciones y mejorar la experiencia del cliente en tu plataforma.
Representación de la marca
Un blog es una extensión de la voz de tu marca, permitiendo expresar personalidad y valores de forma más detallada. Es un espacio ideal para anuncios importantes y para brindar información valiosa, lo que ayuda a conectar más profundamente con tu audiencia y a escuchar sus necesidades y preferencias.
Implementando una Estrategia de Contenido para Blogs Eficaz
s crucial que cada entrada del blog contenga al menos 500 palabras y que el contenido sea de alta calidad para mantener al lector interesado y en tu sitio por más tiempo. Esto no solo enriquece la experiencia del usuario sino que también mejora tu posicionamiento en Google, reconocido como contenido relevante, lo cual ayuda a escalar posiciones en los resultados de búsqueda.
Incorporar videos o audios es un excelente truco para incrementar el tiempo de permanencia en la página, ya que el tiempo de reproducción contribuye positivamente a las métricas de compromiso.
Para optimizar el rendimiento de tu blog corporativo, considera lo siguiente:
Leer y escuchar
Es vital responder a los comentarios de los usuarios lo más rápido posible, idealmente en menos de 24 horas. Esto demuestra que tu negocio valora y presta atención a sus clientes, estando siempre listo para atender sus necesidades.
Escribir sobre temas de interés para los clientes
Descubre lo que tus clientes desean leyendo sus preguntas y comentarios. Escribir sobre temas que respondan directamente a sus necesidades o intereses garantiza que el contenido sea relevante y valioso para ellos.
Invitar a la participación
Fomenta la creación de una comunidad alrededor de tu blog alentando a los usuarios a dejar comentarios y participar en discusiones. Hacer preguntas o solicitar opiniones son maneras efectivas de incrementar la interacción.
Amplificar los contenidos
Para alcanzar a una audiencia más amplia, comparte los enlaces de tus publicaciones a través de tus perfiles en redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn. Esto no solo aumenta el alcance de tus posts sino que también puede incrementar significativamente las visitas al blog.
¿Qué contenido puedes publicar en tu blog?
Puedes tener un blog por el mero gusto de escribir, centrarte en aquello que te apetece decir y punto. O, puedes tener un blog 100% centrado en tu negocio, y por tanto, en tus clientes con objetivos claros. Para esto, necesitas conocer a fondo a tus potenciales clientes, y en este caso, te servirá de gran ayuda las lecciones anteriores sobre el Avatar y el Customer Journey. Teniendo en mente toda esa información, deberás preguntarte:
- ¿Qué temas le interesan a mis potenciales clientes?
- ¿Qué buscan en Google?
- ¿Qué tipo de contenidos les pueden resultar de ayuda?
Con estas preguntas contestadas, crea una serie de bloques temáticos con palabras relacionadas y busca en Google o en Ubersuggest para encontrar otras palabras relacionadas con estos conceptos.
EJEMPLO:
Si mi negocio es una tienda online de ropa sostenible a mis clientes les interesará todo tipo de temas sobre la sostenibilidad del planeta, consumo responsable, ecología, ropa que no pasa de moda, fabricación y materiales sostenibles, simplicidad, consciencia, soluciones no contaminantes, elementos biodegradables, formas de eliminar la contaminación, etc. A menudo buscarán en Google preguntas del tipo: ¿cómo tener un armario mínimo y sostenible? ¿cómo contaminar menos? ¿cómo crear looks sencillos y bonitos con ropa sostenible? Y les supone una gran ayuda cualquier solución con la cual puedan reducir la contaminación del mundo.
A partir de esta información puedo crear los siguientes bloques temáticos:
- Contaminación: Alertas contaminantes, información sobre cuanto contaminan determinados productos o prácticas habituales, etc.
- Sostenibilidad: Soluciones para no contaminar, elementos biodegradables, materiales, sistemas de producción, etc.
- Consumo responsable: Simplicidad, consciencia, etc.
- Ropa: Ropa sostenible, looks sostenibles, armario mínimo, calidad, materiales, reciclado, etc.
Lectura recomendada: Estrategias de SEO 2024: La teoría pura y dura de las palabras claves
Usando Ubersuggest podemos encontrar un montón de palabras relacionadas:
Te recomendamos exportar en CSV (archivo Excel) todas las palabras relacionadas con las que vayas buscando para finalmente tener un gran documento lleno de palabras claves que puedan servirte de guía para crear tus post. En caso de que te resulte complicado usar esta herramienta, una solución más sencilla es buscar directamente en Google e ir copiando y pegando en un listado todas las búsquedas relacionadas con la palabra que hayas buscado. Aquí un ejemplo:
Con toda esta información, tenemos la base para crear nuestro calendario editorial y comenzar a inspirarnos con títulos provisionales. Ten en cuenta que las palabras anteriores serán la base para posicionarnos a nivel SEO y a partir de ellas, debemos crear títulos realmente atractivos para conseguir que las personas que buscan en Google o vean nuestro post publicado en redes sociales, hagan clic en él para leerlo por completo.
No olvides revisar en Google cual es tu posicionamiento. Para ello, busca a menudo las palabras claves de los post que has escrito y… asegúrate de estar en la primera página. Si no lo has logrado, revisa el post, analiza los post que ocupan las primeras posiciones de búsqueda y trata de superarlos. Quizás solo debas añadir más texto, imágenes o afinar más el contenido que ya tienes. Eso sí, nunca repitas la misma palabra clave como principal en otros post de tu blog, pues en ese caso, te estarás canibalizando a ti mismo.
Trucos para potenciar la visibilidad de tu estrategia de contenidos para blogs
- Escribir con frecuencia (2-3 actualizaciones semanales)
- Escribir títulos atractivos para los usuarios
- Al final de los posts acabar con preguntas abiertas para fomentar que los lectores dejen un comentario
- Escribir comentarios en blogs afines a la temática
- Usar Twitter como canal de difusión de tus posts
- Promocionar los posts entre los amigos de Facebook
- Poner el canal RSS en un sitio visible
- Dar la opción de suscribirse a los posts por email (puedes usar Google FeedBurner)
- Usar imágenes y gráficos en los posts
- Utilizar etiquetas para titular, subtitular, negritas,…
- Escribir en frases y párrafos cortos
- Escribir posts con contenido exclusivo y con gran valor añadido
- Pensar en el blog como si fuese un negocio a rentabilizar
- Hacer vídeos y publicarlos en el blog
- Enlazar en los posts a otros blogs que también aporten un contenido interesante
- Poner una pestaña de contacto con un formulario para que los lectores puedan hacer llegar sugerencias
- Hacer posts basados en estudios de mercado del sector
- Instalar plugins que permitan a tus lectores compartir los posts en Redes Sociales
- Usar galerías de fotos
- Crear un widget del RSS para que otras personas puedan ponerlo en su blog y generen tráfico web
- Estar atento de los que escriben los principales blogs del sector
- No sobrecargar el blog de información que no sea útil
- Instalar Google Analytics para monitorizar el tráfico web
- Poner los iconos linkados a las Redes Sociales
Aprender de la experiencia: Analiza los resultados para mejorar tu estrategia de contenido para blogs
Por último, no debes olvidarte de analizar los resultados que vas obteniendo en función de los objetivos que tienes con tu blog. Si tu objetivo es branding, podrás centrarte en las visitas web que recibes a través de tráfico orgánico, redes sociales, etc.
Pero si tu objetivo es captar leads, revisa realmente los leads que estás obteniendo y cual es la relación entre la cantidad de personas que están leyendo tus post y las descargas que estás logrando.
Muchas veces, la solución es tan sencilla como replantearnos qué es realmente lo que le gustaría descargarse al usuario tras leer un post en concreto. Crea nuevos lead magnets adaptados y mejora tu sistema de captación de leads.
Google Analytics te servirá para analizar bien esas visitas que vas recibiendo. Ten en cuenta no solo el total de visitas en cada post y los post más leídos, sino también las fuentes de tráfico (orgánico, redes sociales…) pues esto también te hará ver en qué áreas necesitas mejorar.
No olvides revisar en Google cual es tu posicionamiento. Para ello, busca a menudo las palabras claves de los post que has escrito y… asegúrate de estar en la primera página. Si no lo has logrado, revisa el post, analiza los post que ocupan las primeras posiciones de búsqueda y trata de superarlos.
Quizás solo debas añadir más texto, imágenes o afinar más el contenido que ya tienes. Eso sí, nunca repitas la misma palabra clave como principal en otros post de tu blog, pues en ese caso, te estarás canibalizando a ti mismo.
Conclusión Final
Finalmente, una estrategia de contenido para blogs bien estructurada es más que solo una herramienta de marketing; es una extensión vital de tu tienda online que te permite comunicarte de manera directa y personalizada con tu audiencia. No solo mejora tu SEO, sino que también construye una comunidad leal alrededor de tu marca. ¿Estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Comienza hoy a enriquecer tu blog con contenido que resuene con tus clientes y ve los resultados en acción. ¡Empieza ahora y transforma tu blog en un imán para clientes y oportunidades!