Sabemos por experiencia propia, que montar una empresa desde cero es muy difícil, es incluso se comerá todos los recursos económicos de los dispongas. También sabemos que intentarás ahorrar lo máximo posible realizando la mayor cantidad de tareas necesarias por ti mismo antes de subcontratarlas.
Al crear el branding para tu empresa, debes tomar una decisión crucial: ¿deberías hacerlo tú mismo o contratar a un profesional? Es una pregunta que muchos emprendedores se hacen, y no hay una respuesta fácil.
¿Construir una marca con recursos económicos limitados significa que tienes que aprender a hacerlo todo tú mismo? Hay muchos factores a considerar, incluyendo tus habilidades, recursos y presupuesto, ya al final la decisión de hacerlo tu mismo puede salirte más caro.
En este artículo, exploraremos los pros y los contras de cada opción para ayudarte a tomar una decisión informada y asegurarte de que tu branding sea efectivo y represente adecuadamente a tu negocio.
¿Cuándo es más conveniente saber cuándo delegar y cuándo hacer las cosas tu mismo?
A continuación encontrarás unos requisitos que te ayudarán a decidir si encargar o subcontratar aspectos relacionados con tu negocio.
Si no superas ninguno de estos puntos, no cabe duda de que lo más conveniente será delegar
1 – ¿Puedes hacerlo igual que un profesional?
Este es el punto más importante, porque la idea no es conseguir cosas “decentes”, sino obtener resultados profesionales con un presupuesto reducido. Si no puedes hacerlo como un profesional, subcontrata .
Pero, ¿cómo saber si tienes la capacidad de realizar un trabajo con la misma calidad que un buen profesional? Para saberlo solo responder estas preguntas:
- ¿Puedes dedicarte profesionalmente?
- Al mismo precio, ¿los clientes te contratarán frente a otro profesional?
2 – Has números ¿realmente ahorrarás dinero?
Imaginemos que además de tu pasión por el emprendimiento tienes un talento artístico. Has participado en cursos de diseño gráfico o estudiaste video y fotografía en tu tiempo libre. ¿Esto significa que lo más conveniente es que lo debes hacer tu mismo? No
Te recomiendo algo muy sencillo: solicita múltiples presupuestos para la tarea y luego elige el presupuesto que mejor te parezca (basado en sentimientos, confianza, personalidad, recomendaciones, etc.)
Ahora haz lo siguiente: calcula cuántas horas necesitarías para completar esa misma tarea, luego multiplícalo por 2 (esto porque tendemos a subestimar cuánto tiempo necesitaremos para realizar cada acción), y el resultado vuelve a multiplicarlo por el valor de una hora de tu tiempo.
Si el resultado final obtenido es inferior al presupuesto que elijas, puedes pasar al siguiente punto.
3 – ¿Te gusta hacer esta tarea?
Es muy importante hacerse esta pregunta. Eso es todo, no importa cuánto quieras ahorrar o qué tan bien se de esa tarea en particular.
El negocio que estás a punto de llevar a cabo ya de por si requiere el 100% de tu tiempo.
Por lo tanto, si no quieres agregar carga de trabajo adicional a pesar de que te implique ahorrar dinero, aunque lo hagas en tu tiempo libre, te sugiero que delegues y te concentres en tus tareas como CEO de la empresa.
4 – ¿De verdad tienes tiempo para esta tarea?
A veces, no importa cuánto conocimiento tengas para completar una tarea, no importa cuánto quieras ahorrar o cuántas tareas quieras realizar, el tiempo es el que es.
Cuando tienes tu propio negocio, debes darte cuenta de que no puedes hacer todo por ti mismo, debes delegar ciertas tareas para enfocarte en otras cosas más importantes.
Conclusión
Ahora ya tienes toda la información para saber que puedes hacer tu y cuales te conviene subcontratar.
A pesar de que puedas realizar cursos sobre «como diseñar un logotipo” o “como utilizar una cámara de fotos”, el propósito de estos cursos únicamente es el de enseñarte a utilizar una determinada herramienta, que si te ayudará mucho a la hora de realizar tu propio branding y otro tipo de aplicaciones de tu marca ya creada.
Sin embargo, este tipo de cursos no te proporcionará la creatividad necesaria para diseñar un logo o realizar una buena fotografía y que es la base de cualquier tipo de trabajo de diseño.
Hay tareas que será necesario disponer de ese talento y creatividad de las que poseen ciertos profesionales, pero esto no quita que no debas conocer las bases técnicas en las que se basan dicha creatividad.
Incluso es probable que los profesionales que puedas llegar a contactar, te consulten sobre tienes claro alguna de las opciones disponibles de estos aspectos técnicos para comenzar a desarrollar su creatividad.
Este planteamiento esta realizado en el libro «Branding Low Cost» de Kevin Albert
En conclusión, la decisión de si contratar a un profesional o hacerlo tú mismo depende de varios factores, como el tiempo, los recursos y el nivel de habilidad. Aunque hacerlo tú mismo puede parecer una opción más económica, a largo plazo podría resultar más costoso si el branding no es efectivo.
Por otro lado, contratar a un profesional puede garantizar un trabajo de alta calidad y un branding exitoso, pero también puede ser más costoso. Por lo tanto, es importante tomar en cuenta todas las variables y considerar los pros y los contras antes de tomar una decisión.
Recuerda que el branding es la cara visible de tu empresa y es crucial para su éxito a largo plazo, así que asegúrate de elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.